¡Tu carrito actualmente está vacío!
Autor:
No. de Páginas:
432
Fecha de Publicación:
Guatemala: Editorial Cholsamaj, 2004.
Dimensiones:
16 *21.5 cms.
ISBN:
99922-56-07-9
Idiomas:
Español
Autor:
No. de Páginas:
432
Fecha de Publicación:
Guatemala: Editorial Cholsamaj, 2004.
Dimensiones:
16 *21.5 cms.
x
cm
ISBN:
99922-56-07-9
Idiomas:
Español
El libro presenta parte de nuestra historia así como un análisis de la tenencia y uso de la tierra. Tema que aún no se discute abiertamente. Problema con raíces centenarias, tal como lo dice el autor: La invasión española de 1524 a Guatemala dio inicio al mayor robo de tierras y a las mayores formas de explotación de la población nativa que conoce la historia del país. La gobernabilidad y la democracia real del país dependen de las reformas políticas, económicas y sociales que se lleven a cabo; donde la tenencia de la tierra y la redistribución del territorio del país son procesos centrales.
Contenido: Nota del autor / Prólogo a la presente edición / Presentación / Capitulo I, Sobre tierras, clases y explotación en la Guatemala prehispánica / Capitulo II, Aspectos socioeconómicos de la propiedad agraria bajo el feudalismo colonial / Capitulo III, La crisis del orden burgués establecido / Capitulo V, Democratización y movimientos y movimientos campesinos pro tierras / Capitulo VI, El clamor por la tierra, el clamor por una vida mejor, el clamor por la reforma agraria / Capitulo VII, Reflexiones en torno a los conflictos campesinos, la reforma agraria y el desarrollo rural / Bibliografía.