logo mobil cholsamaj

Xe’ Ruq’a’, Xe’ Raqän

Cargo Cofradial Kaqchikel

Koechert, Andreas. Cargo Cofradial Kaqchikel
Categoría: , , , ,

186

Guatemala: Editorial Cholsamaj, Noviembre de 2007.

16.5*21 cms.

978-99922-53-62-5

Español

¡Disponible!
Q60.00

Xe’ Ruq’a’, Xe’ Raqän

Cargo Cofradial Kaqchikel

Koechert, Andreas. Cargo Cofradial Kaqchikel
Categoría: , , , ,

186

Guatemala: Editorial Cholsamaj, Noviembre de 2007.

16.5*21 cms.

978-99922-53-62-5

Español

Descripción

Este trabajo, tres principales de las cofradías indígenas de la región de San Juan Sacatepéquez ofrecen al lector, en forma codificada y por escrito, varios aspectos de su cultura desde la propia perspectiva. Esto se lleva a cabo a través de la preservación y transmisión de sus conocimientos y están contenidos en los ritos de cofradía y en las oraciones.
Estas oraciones ofrecen, tanto en sus aspectos morfológicos, sintácticos, semánticos y gramaticales, una riqueza singular y única desde la perspectiva cultural y social, especialmente la literaria y conceptual que es presentada en la primera parte, en tanto que la segunda contiene la documentación de las oraciones.
El libro contiene aspectos conocidos y desconocidos de la cultura indígena y busca ser comprendido como un informe del autor a los Sanjuaneros y la comunidad indígena en general y a las cofradías y los llamados costumbristas en especial. Busca contribuir a la comprensión de la propia cultura con el telón de fondo de una ”otra” cultura, y viceversa.
La meta buscada: no hablar “sobre” los otros y de la propia cultura desde la distancia etnocéntrica, sino cara a cara “con” el otro.
Finalmente, el trabajo se considera una documentación de las oraciones originales, presentados por los tres principales y su transliteración por parte de los mismos.
CONTENIDO:
Introducción. Parte I. Cofradía. Oraciones Cofradilaes. Resumen. Parte II. Petición. Toma de Posesión. Varas. Despedida. Referencias.

Palabras Clave: , , , , , , , , , , , ,