logo mobil cholsamaj

Yunal stxolilal kotz’ib’on koti

Manual de redacción Q’anjob’al

Montejo Esteban, Saq ch’en Ruperto, Cholsamaj – OKMA.
Categoría: , , , ,

168

Guatemala: Editorial Cholsamaj, 1994.

16.2*21 cms.

84-89451-09-5

Q’anjob’al-Español

¡Disponible!
Q25.00

Yunal stxolilal kotz’ib’on koti

Manual de redacción Q’anjob’al

Montejo Esteban, Saq ch’en Ruperto, Cholsamaj – OKMA.
Categoría: , , , ,

168

Guatemala: Editorial Cholsamaj, 1994.

16.2*21 cms.

84-89451-09-5

Q’anjob’al-Español

Descripción

Este trabajo tiene características de una gramática prescriptiva o normativa, porque contrasta las formas variadas que se pueden encontrar en el idioma y además sugiere la normación escrita, con base en los análisis realizados. Para el efecto se consideraron los siguientes criterios: El estilo, se consideró la formalidad y la informalidad en el habla. La historia, clasificándola en: conservadora, la que toma explícitamente las formas que se pueden ver en los textos escritos por religiosos y por mayas durante los siglos XVI a XVIII e, historia innovadora, es decir, la que considera los cambios que se han dado desde los siglos mencionados y que se evidencian al comparar el habla actual con los textos de aquella época. La presentación de información gramatical, clasificándola en: mayor información, considerando la forma completa de las palabras y, menor información, que toma las formas contractas o suprimidas que en determinados momentos omiten alguna parte de las palabras.
Capítulo V. La oración / Definición / Sujeto / Predicado / Oraciones simples / La concordancia / Orden de elementos / La oración compuesta / Capítulo VI. Normas léxicas / Patrones morfológicas para la construcción de palabras / Variación léxica / Alternativas al uso de préstamos / Referencias.

Palabras Clave: , , , , , , ,