logo mobil cholsamaj

Jenaj Chili’l tijineel

Un Grillo Maestro

Editorial Cholsamaj – OKMA.
Categoría: , , ,

63

Guatemala: Editorial Cholsamaj, enero de 2005.

21. 5*27. 5 cms.

99922 56 17 6.

Poqomchi’-Español

¡Disponible!
Q70.00

Jenaj Chili’l tijineel

Un Grillo Maestro

Editorial Cholsamaj – OKMA.
Categoría: , , ,

63

Guatemala: Editorial Cholsamaj, enero de 2005.

21. 5*27. 5 cms.

99922 56 17 6.

Poqomchi’-Español

Descripción

Oxlajuj Keej Maya’ Ajtz’ib’ -OKMA- ha elaborado la primera colección de libros infantiles “Lectura y Gramática Básica”, para niñas y niños maya hablantes del nivel primario, inicialmente de los idiomas: k’iche’, kaqchikel, q’anjob’al, popti’, mam, poqomam, achi y poqomchi’. El material busca difundir la escritura estándar del idioma a través de la lectura y escritura, así como la revalorización de la cultura en la niñez y apoyar la educación bilingüe intercultural. Son libros bilingües y se basan en la tradición oral recopilada en lugares donde se habla cada idioma maya. Fueron transcritas y adaptadas cuidadosamente a la forma estándar del idioma. El trabajo se ha basado en la tradición oral recopilada en lugares donde se habla cada idioma maya. Es un medio para la construcción del conocimiento y transmisión de la cultura a través de las letras. La colección está compuesta por dos libros “Cuentos para niños” y “Conozcamos la gramática de nuestro idioma”.
Un Grillo Maestro (Poqomchi’ y Castellano) pertenece a la serie CUENTOS PARA NIÑOS. Ha sido elaborado para desarrollar la comprensión de la lectura en las niñas y los niños de 07 a 09 años que cursan entre segundo y tercer grados de primaria. Así mismo, pueden ser utilizados por padres de familia que deseen incentivar la lectura en sus hijos. El contenido de los textos es variado, incluye desde relatos mitológicos, descripciones, cuentos, leyendas y otros; todos han sido graduados de menor a mayor dificultad sobre los siguientes criterios: la edad de los usuarios, el contenido, la complejidad semántica y la estructura de los párrafos.
CONTENIDO:
Introducción. Jenaj Chili’l Tijnee. Características. Sugerencias metodológicas para la utilización del texto. Lineamientos metodológicos. Sugerencias para el uso de Jenaj Chili’l Tijnee. Re’ Tonk’iik’ rich’iil l chiw, Cenzontle y Pecho Colorado. Comprobación de lectura. Inventemos. Escribamos. Cantemos. Wilik N’ilwik Chaloq Qeh Pan Taxaaj, Alguien nos Mira Desde el Cielo. Comprobación de lectura. Dramaticemos. Dibujemos. Re’ Kok, La Tortuga. Comprobación de lectura. Juguemos. Re’ taqeh ruch k’oneel i daqkoj, Los compañeros de juego de kaqkoj. Comprobación de lectura. Nkib’an i Ki’ib’ Chi ak’uni, Aventura de dos jóvenes.

Palabras Clave: , , , , , , , , , , , ,